Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

martes, 30 de septiembre de 2014

Gazpacho Andaluz


Aunque me pilla un poco tarde publicar la receta ya en las alturas que estamos siempre está el dicho de "mas vale tarde que nunca". Un gazpacho que no tiene descripción de lo bueno que está. 

Ingredientes: 

2 Kg de Tomates. 
3 Pepinos Medianos.
3 Pimientos Verdes (Tipo Italiano).
1 Cebolla.
2 Ajos. 
1 Vaso de Aceite de Oliva Virgen Extra. 
1/2 Vaso de Vinagre.
2 Cucharadas Soperas Rasas de Sal.
1 u 2 Vasos de Agua. 

Preparación: 

La preparación no puede ser más sencilla:
Lavar, pelar y trocear bien todos los ingredientes. 


Agregar el aceite, el vinagre y la sal a excepción del agua. 


Trituramos todo con la batidora y en función del agua que tuvieran los tomates y la textura que nos guste vamos añadiendo más o menos agua. 
Creo que pocas recetas hay tan sanas, rápidas y fáciles de hacer para el buen tiempo. 
Así que a disfrutar de un buen gazpacho. 




Cebolla Caramelizada



Después de un gran parón vengo con las pilas cargadas para traeros más y más recetas con las que podamos poner en nuestras vidas un poquito de azúcar y sal.
Y para volver a empezar traigo un básico que utilizo en muchas recetas y que da un toque especial a nuestras comidas.

Ingredientes: 

1 Cebolla Morada.
1 Cebolla Blanca.
3 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
2 Cucharadas de Azúcar Moreno.
1 Pizca de sal.

Preparación: 

Lo primero pelamos, lavamos y cortamos las cebollas (normalmente en juliana).
Colocamos en una sartén el aceite y pochamos a fuego muy lento procurando no dejar de remover hasta que se vuelvan casi transparentes.


En ese punto añadimos el azúcar moreno y la pizca de sal y seguimos removiendo hasta que adquiera la mezcla el característico color dorado de la cebolla.


Yo en esta en particular el corte no lo dí en juliana porque la usé para una receta que no lo requería pero para la mayoría de los platos es el usado.