Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Bechamel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bechamel. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2014

Mejillones "Tigre"


Ahora que viene el calorcito y cada vez apetecen comidas o tentempiés menos copiosos os traigo una sugerencia que aunque lleva trabajo se puede congelar y están impresionantes.

Ingredientes: 

2 Kg de Mejillones Frescos.
1 Cebolla.
1 Huevo.
1 Diente de Ajo.
1/2 Litro de Bechamel.
50 Ml de Vino Blanco.
1 Guindilla.
1 Cucharada de Aceite de Oliva.
1 Ramita de Perejil Fresco y Sal.

Preparación: 

Para comenzar y obtener una buena presentación, limpiamos muy bien los mejillones y los cocemos con un dedo de agua durante 10/15 minutos.


A continuación separamos las conchas y reservamos las mas grandes y bonitas.
Los mejillones los troceamos con la picadora y reservamos.

Preparamos la bechamel siguiendo las siguientes instrucciones.

Ahora en una sartén añadimos el aceite, la cebolla y el ajo bien picados. Pochamos y después añadimos la guindilla y el vino.


Dejamos reducir el vino, añadimos los mejillones que teníamos reservados y remover todo bien.
Rehogar todo durante 5 minutos, agregar la bechamel, el perejil y mezclar.


Rellenar las conchas con la masa que acabamos de preparar y la pasamos por huevo batido y pan rallado.


En este punto los metemos en la nevera o congelador por lo menos una hora.
Cuando los necesitemos los freímos en abundante aceite de modo que queden dorados por la dos caras.





sábado, 29 de marzo de 2014

Lasaña de Verduras


Buenos días a todos mis seguidores....Se que este 2014 os tengo un poco abandonados pero esta siendo un año con muchos cambios, entre ellos que tengo en el horno la mejor de mis creaciones, vamos que voy a ser mama!! Por eso mismo empezaremos a retomar con un plato cargado de vitaminas y verduras...

Ingredientes: 

9 Láminas de Lasaña Precocida "El Pavo".
1 Berenjena Grande.
1 Calabacín Grande.
4 Champiñones Medianos.
1 Bolsa de Espinacas.
200 Gr de Tomate Frito.
400 Gr de Bechamel.
1 Bolsa de Queso para Gratinar.
Aceite de Oliva.
Sal.

Preparación: 

El primer paso es cocer las espinacas con un chorrito de aceite de oliva y sal, durante aproximadamente 15 a 20 minutos. Transcurrido este tiempo, escurrimos y reservamos.

Aparte picamos en daditos pequeños la berenjena, el calabacín y los champiñones.
Cocemos al vapor en una sartén a fuego medio con 150 ml de agua.


Cuando hayan reducido, agregamos la mitad de las espinacas bien troceadas.


En este punto añadimos la sal y el tomate frito. Dejamos rehogar unos 5 minutos.


Preparamos la bechamel y le agregamos el resto de las espinacas bien troceadas.


Ahora ponemos en un cazo agua hirviendo y vamos sumergiendo en él las láminas de lasaña de tres en tres.
 Las cocemos durante unos 7 a 9 minutos y las disponemos sobre un recipiente apto para horno.

Encima de nuestra primera capa de pasta (3 láminas) vamos a extender la masa de verduras que hemos preparado.


Ahora sobre esta capa vamos a añadir una capa de bechamel.


Repetimos la operación con los dos pisos restantes y finalizamos con una gruesa capa de queso.


Ahora solo falta precalentar el horno a 200ºC e introducimos la lasaña durante 20 minutos.
Gratinamos otros 5 minutos el queso y lista.
Rica, rica....

lunes, 12 de agosto de 2013

Pretzel de Pollo


Una receta muy peculiar de Junabis que vi en el foro de Facilisimo y no me pude resistir. He hecho unas pequeñas modificaciones pero en esencia la receta es la misma. 
Tomar nota de lo original de la receta. Para el que no lo conozca, el pretzel es la típica galleta alemana característica por su forma.

Ingredientes: 

1 Masa de Hojaldre Cuadrada o Rectangular.
1 Pechuga de Pollo.
Semillas de Sésamo.
1 Cebolla Pequeña.
Pimienta Negra Molida.
1 Huevo.
Sal y Aceite de Oliva Virgen.

Preparación: 

En una sartén agregamos 2 cucharadas de aceite de oliva y la cebolla previamente bien picada.
Pochamos durante unos 5 - 10 minutos.


 Mientras tanto, cortamos en dados la pechuga de pollo y la aderezamos con sal y pimienta negra molida.


Agregamos a la sartén y dejamos a fuego medio - alto hasta que esté hecho por completo. En ese momento, pasamos la mezcla por la picadora hasta triturarlo lo máximo posible.
Preparamos en una sartén aparte la bechamel y mezclamos ambas.


Reservamos y dejamos templar.
Ahora estiramos la masa de hojaldre y dividimos en tiras de unos 4 cm de ancho como en la fotografía.
Nota: No tenía hojaldre rectangular o cuadrado, solo redondo por lo que como veis aproveche peor la masa, así que si podéis comprarla cuadrada o rectangular mejor que mejor.


Ahora rellenamos con la mezcla que hemos dejado preparada sin caer en el error de echar demasiado para que luego nos permita cerrarlo sin inconvenientes.


Echar un poquito menos de lo que veis en la fotografía que a mi me toco quitar un poco.
Cerrar por completo apretando la masa con los dedos.


Ahora viene el paso más divertido. Dar la forma deseada.
Primero y con cuidado de no romperlo formamos una "U" y cruzamos los bordes por el extremo contrario.


Colocamos sobre un papel de hornear y este a su vez en una bandeja para horno. Repetimos la operación con los restantes.


Pintamos con el huevo batido y espolvoreamos las semillas de sésamo o amapola por encima e introducimos en el horno previamente calentado a 200ºC durante 15 o 20 minutos hasta que estén dorados.


Espero que os sorprendan tanto como a mi.
A disfrutarlos.......




martes, 7 de mayo de 2013

Lasaña de Carne Picada


Sé que últimamente os tengo un poco abandonados, estoy excesivamente liada pero prometo publicar entradas más a menudo. Hoy una receta con gran aporte energético y buenísima.

Ingredientes: 

9 Láminas de Lasaña Precocida "El Pavo".
500 Gr de Carne Picada "Mixta".
1 Lata de Pimiento Morrón a tiras.
250 Gr de Queso para Fundir.
500 Gr de Tomate Frito.
400 Gr de Bechamel.
3 Lonchas de Jamón York. 
Mantequilla, Sal y Orégano.
9 Lonchas de Queso de Sándwich.

Preparación:

Untar de mantequilla un recipiente apto para horno.
Aparte en un cazo ponemos agua a hervir y vamos sumergiendo 3 láminas de lasaña. Las dejamos al fuego durante unos 3/4 minutos y disponemos en el recipiente tal y como se muestra en la fotografía.


En una sartén añadimos una cucharada de aceite y rehogamos la carne previamente salada junto al pimiento morrón y las lonchas de jamón york (bien picadas en trocitos). El jamón de york nos va das mucha jugosidad a la carne. Aderezamos con orégano y añadimos el tomate frito. Dejamos a fuego medio unos 5/10 minutos y apartamos.
Ahora añadimos una capa de carne de unos 2 cm.


Y encima 3 lochas de queso. 


Y así nos encargamos de formar 3 capas siguiendo el mismo orden. 
Finalizamos la capa superior agregando el queso por toda la superficie.


Por último al horno a 200ºC durante 20 minutos y gratinamos otros 5 hasta tener el queso bien gratinado. 
Sacar y servir bien calentita. 




lunes, 4 de febrero de 2013

Pimientos del Piquillo Rellenos de Atún


Una receta muy fácil de preparar, el único truco es la preparación de la salsa bechamel que si nos sale bien el 80% del plato está asegurado. En esta ocasión los he preparado con atún pero hay una variedad si cabe más rica que es con bacalao desalado y desmigado que también pone los pelos de punta....

Ingredientes: 

1 Lata de Pimientos del Piquillo (12 unidades).
0.5 L de Salsa Bechamel.
2 Latas de Atún en Aceite de Oliva.
4 Cucharas de Tomate Frito. 


Preparación: 

Lo primero que yo hago es poner a escurrir los pimiento en una rejilla durante unos 20-30 minutos. Mientras tanto preparamos la bechamel y cuando esté lista, añadimos el atún previamente escurrido junto a las cucharadas de tomate. Removemos bien la mezcla y dejamos reposar unos 4-5 minutos para que tenga consistencia. 
Por último vamos rellenando los pimiento uno a uno y sirviéndolos en cada plato.
Y voila en muy pocos minutos un plato exquisito.