Mostrando entradas con la etiqueta Cocteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocteles. Mostrar todas las entradas
lunes, 9 de septiembre de 2013
San Francisco Sin Alcohol
Sin duda uno de los cócteles más populares, hay diferentes versiones tanto con alcohol como sin él.
Pronto pondré la entrada de este mismo cóctel pero la versión para adultos!.
Indagando sobre el origen de este cóctel me ha llamado mucho la atención su historia.
Al parecer el dueño de un bar penetró en su establecimiento y se encontró que su empleado estaba completamente borracho y roncando detrás de la barra. Rápidamente le pidió explicaciones y el barman, para salvaguardar su puesto de trabajo, soltó un farol: "estaba esperando los colores del alba... para inmortalizarles en un cóctel que le hará famoso... El San Francisco".
Ingredientes:
Granadina.
1 Vaso Zumo de Naranja.
Medio Vaso de Zumo de Piña.
Medio Vaso Zumo de Melocotón.
Hielo Picado.
Cubitos de Hielo.
Preparación:
Antes de comenzar deciros que la calidad de los zumos va a influir muchísimo en el resultado final.
Yo en este caso he utilizado para el de piña y el de melocotón los de la marca Granini. Y para el zumo de naranja el de marca Hacendado - 100% Zumo Exprimido (Refrigerado y Colado previamente de grumos).
Lo primero de todo decoramos la copa con un ribete de azúcar bañada en granadina.
En una copa agregar hasta casi la totalidad de la copa, hielo muy picado.
En la coctelera vamos a añadir 4/5 cubitos de hielo, junto a los tres zumos. Tapar la coctelera y agitar fuertemente hasta que notemos que el frío de los hielos llega a las manos.
Servir hasta llenar un poco más de 3/4 partes de la copa.
Agregar granadina hasta llenarla por completo.
Decorar con unas rodajas de naranja o de limón. Servir inmediatamente acompañado de un platito de chuches o gominolas.
miércoles, 28 de agosto de 2013
Coctail de Sandía y Kiwi
¿Hay algo más apetitoso en pleno mes de agosto que un coctail fresquito?
Además dependiendo de si vamos a echarle alcohol o no lo pueden tomar los niños y está lleno de vitaminas saludables para todos los miembros de la familia. Si queréis prepararlo con alcohol simplemente añadir 20 Ml de ron de caña. Otro apunte: Cuanto más fresquita esté la sandía mejor, no admite hielo, pues lo aguaría demasiado.
Ingredientes:
Media Sandía.
2 Kiwis Maduros.
El Zumo de un Limón.
3 Cucharadas de Azúcar Moreno.
Palillos para Brochetas.
Palillos para Brochetas.
Preparación:
Para comenzar la receta vamos a trocear la media sandía para que nos resulte más sencillo aprovecharla al máximo.
De esos trozos y con la ayuda de una cuchara parisina (saca bolas) vamos a extraer unas 12 bolas para la decoración. Yo he utilizado 4 para cada copa.
Lo sobrante de la sandía lo ponemos en un bol lo suficientemente grande para que quepa toda la sandía sobrante junto a los 2 kiwis pelados y troceados y el jugo de limón.
Batimos hasta que se licue por completo.
En este punto añadimos las 3 cucharadas de azúcar moreno y pasamos por un colador para eliminar cualquier resto de pipa de la sandía o del kiwi.
Finalmente y en un palo de brocheta clavamos las bolitas de sandía, servimos en la copa y a refrescarnos!!
Para comenzar la receta vamos a trocear la media sandía para que nos resulte más sencillo aprovecharla al máximo.
De esos trozos y con la ayuda de una cuchara parisina (saca bolas) vamos a extraer unas 12 bolas para la decoración. Yo he utilizado 4 para cada copa.
Lo sobrante de la sandía lo ponemos en un bol lo suficientemente grande para que quepa toda la sandía sobrante junto a los 2 kiwis pelados y troceados y el jugo de limón.
Batimos hasta que se licue por completo.
En este punto añadimos las 3 cucharadas de azúcar moreno y pasamos por un colador para eliminar cualquier resto de pipa de la sandía o del kiwi.
Finalmente y en un palo de brocheta clavamos las bolitas de sandía, servimos en la copa y a refrescarnos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)