Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horno. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2015

Escalope de Ternera Gourmet


Mi escalope favorito sin duda alguna. Un sabor delicioso que explota en tu boca. Por favor no dejéis de probarlo que no defrauda. Receta de uno de mis restaurantes italianos favoritos.
Vamos al meollo de la cuestión.

Ingredientes: 

4 Filetes de Ternera (Finos y Jugosos).
Cebolla Caramelizada.
Queso de Gratinar (A ser posible 3 Variedades).
Pan Rallado.
Huevo.
Sal.
Aceite de Oliva Virgen.
Especias Provenzales.

Preparación: 

Muy sencilla. Ya sabéis.
En una sartén a fuego medio ponemos el aceite de forma que cubra un poco para freír los filetes.
Preparamos 2 platos, uno con el huevo bien batido al que añadimos una pizca de sal, y otro, con pan rallado. Salamos los filetes de ternera, los pasamos por pan rallado y luego huevo, volvemos a pasar por pan rallado para crear un rebozado mas consistente y crujiente.
Doramos por las dos caras al gusto y repetimos la operación con cada filete.

Preparamos la cebolla caramelizada siguiendo el siguiente enlace.


Colocamos en una fuente de horno cada filete bañándolo por encima con la cebolla, después el queso y por último decorando con las especias (tomillo, orégano, romero, albahaca y espliego).


Por último gratinamos en el horno los escalopes a 200ºC durante unos 5 - 10 minutos.
Servir bien calentitos.





sábado, 29 de marzo de 2014

Lasaña de Verduras


Buenos días a todos mis seguidores....Se que este 2014 os tengo un poco abandonados pero esta siendo un año con muchos cambios, entre ellos que tengo en el horno la mejor de mis creaciones, vamos que voy a ser mama!! Por eso mismo empezaremos a retomar con un plato cargado de vitaminas y verduras...

Ingredientes: 

9 Láminas de Lasaña Precocida "El Pavo".
1 Berenjena Grande.
1 Calabacín Grande.
4 Champiñones Medianos.
1 Bolsa de Espinacas.
200 Gr de Tomate Frito.
400 Gr de Bechamel.
1 Bolsa de Queso para Gratinar.
Aceite de Oliva.
Sal.

Preparación: 

El primer paso es cocer las espinacas con un chorrito de aceite de oliva y sal, durante aproximadamente 15 a 20 minutos. Transcurrido este tiempo, escurrimos y reservamos.

Aparte picamos en daditos pequeños la berenjena, el calabacín y los champiñones.
Cocemos al vapor en una sartén a fuego medio con 150 ml de agua.


Cuando hayan reducido, agregamos la mitad de las espinacas bien troceadas.


En este punto añadimos la sal y el tomate frito. Dejamos rehogar unos 5 minutos.


Preparamos la bechamel y le agregamos el resto de las espinacas bien troceadas.


Ahora ponemos en un cazo agua hirviendo y vamos sumergiendo en él las láminas de lasaña de tres en tres.
 Las cocemos durante unos 7 a 9 minutos y las disponemos sobre un recipiente apto para horno.

Encima de nuestra primera capa de pasta (3 láminas) vamos a extender la masa de verduras que hemos preparado.


Ahora sobre esta capa vamos a añadir una capa de bechamel.


Repetimos la operación con los dos pisos restantes y finalizamos con una gruesa capa de queso.


Ahora solo falta precalentar el horno a 200ºC e introducimos la lasaña durante 20 minutos.
Gratinamos otros 5 minutos el queso y lista.
Rica, rica....

martes, 28 de enero de 2014

Costillar de Cerdo a la Barbacoa


Este nuevo año a comenzado con muchas sorpresas gratas y muy poco tiempo, pero por fin he sacado tiempo para publicar todas las entradas que os debía. 
Esta en concreto para mi es una delicia, la combinación de la salsa está para chuparse los dedos.
Rápidas y fáciles.

Ingredientes: 

1 Costillar de Cerdo.
Sal y Pimienta Negra Molida. 

Salsa: 

1 Parte de Aceite.
1/2 Parte de Salsa Barbacoa "Hunt´s BBQ Honey".
1/3 de Ketchup.
1/3 de Mostaza Dulce.
1/3 de Miel. 



Preparación: 

 Limpiamos bien el costillar y lo aderezamos con sal y pimienta negra molida por ambas caras.


Ahora preparamos la salsa: añadimos en un bol 1 parte de aceite, 1/2 Parte de Salsa Barbacoa "Hunt´s BBQ Honey", 1/3 de Ketchup, 1/3 de Mostaza Dulce y un 1/3 de Miel. 
Removemos con energía hasta que sea una salsa homogénea y se integre muy bien el aceite.


Ahora pincelamos la salsa sobre el costillar por las dos caras. Precalentamos el horno a 200ºC y cuando haya alcanzado la temperatura lo introducimos durante aproximadamente 20-30 minutos. 
A la mitad de tiempo, cuando veamos que están bien churruscadas, damos la vuelta y exactamente lo mismo. Si vemos que absorbe mucha salsa podemos volver a pincelar antes de dar la vuelta.
Servimos con unas patatas fritas y una comida perfecta para un día libre. 

Eso sí, cuidado con hincarlas rápido el diente, que queman!!






lunes, 30 de diciembre de 2013

Aleta de Ternera Rellena


Vamos a ponernos manos a la obra con uno de los platos más comunes para esta Nochevieja.
La aleta de ternera rellena es una de las elegidas porque de un día para otro está más jugosa y nos quita de los incansables preparativos con prisa de última hora. La podemos dejar en una fuente bien cubierta con salsa y al día siguiente calentar y listo.
Bueno si queréis una completísima cena o comida de Año Nuevo para vuestros invitados.....seguir leyendo que aunque laboriosa no es muy difícil, eso sí, a la compra seguro teneis que ir...

Ingredientes: 

2 Kg de Aleta de Ternera.
500 Gr de Carne Picada. 
Dos Huevos. 
150 Gr de Jamón Ibérico en Lonchas Finas.
1 Bote de Aceitunas Deshuesadas.
Manteca o Mantequilla.
Nuez Moscada Molida. 
25 Gr de Almendras Peladas y Molidas.
Pimienta Negra Molida.
Perejil Picado.
3 Dientes de Ajo. 
1 Vaso de Vino Blanco. 
1 Vasito de Jerez o Coñac.
Cuatro Patatas Medianas.
1 Cebolla Grande.
1 Tomate Natural.
150 Gr de Beicon.
1 Lata de Pimiento Morrón en Tiras.
2 Pastillas de Caldo de Carne.
Agua.
Aceite de Oliva Virgen.
Sal.
Malla de Cocción.

Preparación: 

Cuando vayáis a pedir la aleta de ternera en la carnicería pedir que os la preparen para rellenar.
Empezamos con el trabajo: 
Extendemos la aleta sobre una tabla de madera y con un mazo o una piedra la golpeamos repetidas veces por ambas caras, para que se partan todos los tendones y quede luego un resultado más tierno.
Salamos y untamos de manteca o mantequilla por ambos lados.


Pelamos y lavamos la cebolla, la mitad la cortamos en rodajas y reservamos y la otra mitad la picamos muy muy fina. En una picadora ponemos las almendras, el perejil, y los ajos. Trituramos bien.


Ahora extendemos sobre la carne la cebolla picada y la mezcla anterior.
Ponemos a cocer los huevos y las patatas en agua hirviendo con sal durante unos 20 - 25 minutos, cada unos en un cazo. Reservar el agua de cocer las patatas.


Ahora aderezamos la carne con pimienta negra molida y nuez moscada.
Ahora disponemos las lonchas de jamón, las aceitunas y las tiras de pimiento morrón.


Justo encima y para contener las aceitunas, las tiras de beicon.


Y para completar el interior sazonamos la carne picada y la colocamos encima del beicon, haciendo hueco justo en el centro para los huevos.


Ahora vamos llamando al marido, a mama, al vecin@, o cualquiera que tengamos a mano para que nos ayude a enrollarla y meterla en la malla.


Después de mucha paciencia y ayuda, tras meterla en la malla debe quedar mas o menos así. Atar ambos extremos de la malla para que no se salga.


Ahora en una sartén bien caliente agregamos aceite de oliva y "marcamos" la carne por todos lados.


Sacar y volver a untar con mantequilla o manteca por toda la parte exterior.
Ponemos en una olla grande el agua de cocer las patatas junto a las pastillas de caldo y la aleta de manera que sobrepase en dos dedos el nivel del agua.
Una vez que rompa a hervir añadimos el vaso de vino blanco y contamos unos 60 - 80 minutos.
Procurar que no se quede descubierta de caldo en ningún momento.


Mientras tanto en una bandeja de horno hacer una cama con el tomate en rodajas, las rodajas de cebolla y láminas de patatas.


Trascurrido el tiempo de cocción colocamos la aleta sobre esta "cama" y volvemos a embadurnar de mantequilla o manteca. Agregamos también el caldo de cocción.
Precalentamos el horno a 125 ºC y lo mantenemos a esta temperatura constante durante aproximadamente 2 a 3 horas procurando añadir cada 30 minutos, salsa de la bandeja por encima y unas gotitas de jerez o coñac a la vez que le vamos dando la vuelta.

Ya vamos terminando, cortamos en rodajas de un dedo de grosor las rodajas, de modo que al corte vayan saliendo todos los ingredientes.


Para terminar, triturar bien toda la guarnición creando una salsa para acompañar el plato. Corregir de sal si fuera necesario.


Como consejo os puedo decir que un buen vino para acompañarla sería un Rioja cosecha del 98 o similar.



jueves, 7 de noviembre de 2013

Mayo-Cake


Sin duda nada más ver esta receta me resulto chocante que el ingrediente estrella de este bizcocho fuera la mayonesa. Y como no me puedo resistir a todo lo chocante y fuera de lo común, me decidí a probar por mi misma el sabor que podía tener semejante mezcla.
Resultado: Buenísimo. Pero todo lo que os cuente creerme que hasta que no lo veáis por vosotros mismos no lo sabréis. Así que dejaros de dudas y apuntar...

Ingredientes para la Mayonesa: 

250 Ml de Aceite de Girasol.
2 Huevos Medianos.
1 Pizca de Sal. 

Ingredientes para el Bizcocho:

(Tomamos como medida un vaso normal de 250 Ml).
1 Vaso de Agua.
2 Vasos de Harina.
5 Cucharadas de cacao.
30 Gr de Levadura.
1 Vaso de Azúcar.
Mantequilla. 

Ingredientes para la Cobertura: 

500 Gr de Chocolate Fondant (Nestlé). 
Sprinkles Variados. 

Preparación: 

Lo primero elaboramos la mayonesa. Para los que no sabéis como prepararla deciros que debemos echar primero los huevos en un recipiente hondo como el de la fotografía, la pizca de sal y el aceite por encima.
Hundimos la batidora hasta el fondo y a la mínima revolución mantenemos siempre en el fondo dejando que poco a poco la propia batidora vaya cogiendo el aceite e incorporándolo a la mezcla.
Cuando notemos resistencia en la mezcla, movemos del todo subiendo de abajo a arriba y al revés.
Lista. 


Después agregamos en un bol grande la mayonesa, la harina, el cacao, la levadura y el azúcar.


Remover enérgicamente hasta que formemos una masa muy pastosa, que nos cueste manipularla.


En ese punto añadimos el vaso de agua y volvemos a mezclar por completo. 
Engrasamos un bol con la mantequilla y rellenamos con la mezcla que hemos preparado. 
Precalentamos el horno a 165ºC e introducimos durante aproximadamente 40 - 50 minutos.
Comprobar como siempre con un cuchillo que salga seco al pincharlo porque significará que está listo. 


Dejamos reposar unos 15 -20 minutos y desmoldamos.
Damos la forma deseada con un cuchillo o un cortante. Yo me he decidido por presentarlo en porciones individuales pero podéis hacerlo con todo el bizcocho.


Ahora calentamos al baño María o al microondas el chocolate fondant para fundirlo y lo agregamos por encima al gusto.


Ahora decoramos con los sprinkles y listo para merendar con un buen vaso de leche calentito ahora que viene el frío... Ummmm chocolate.........



sábado, 12 de octubre de 2013

Champiñones Rellenos de Jamón


Continuo poniéndome al día con las entradas pendientes por la semana tan ajetreada que he tenido, pero bueno aquí estoy con un montón de novedades y más aún previstas.
Ahora le tocan el turno a estos champiñones que compré en el mercadillo este viernes y que más hermosos y frescos no podían ser. Os cuento como los preparo.

Ingredientes: 

12 Unidades de Champiñon.
Queso tipo Havarti o similar.
Queso de Gratinar.
Jamón Serrano.
Vino Blanco.
Ajo y Sal.

Preparación: 

Lavamos muy bien los champiñones y les quitamos la base.


Rellenamos con queso Havarti al gusto bien picado.


A continuación, lavamos y picamos en trocitos muy pequeños la base del champiñon y agregamos.
Añadimos también una pizca de ajo picado, y trocitos de jamón serrano.


Echamos una cucharadita de vino blanco en cada uno (tener en cuenta que estos son grandes) y colocamos encima el queso de gratinar.


Por último introducimos en el horno previamente precalentado a 190ºC durante 15 a 20 minutos. 




viernes, 27 de septiembre de 2013

Berenjenas Rellenas de Carne

Vamos hoy con alguna que otra verdura que ya llevo tiempo sin poner ninguna y no hay nada mejor para nuestra alimentación que unas sanas verduras.
En mis circulos hay muchas personas que apenas prueban las verduras,  bien porque no les gusta su sabor, bien porque no saben como cocinarlas o inclusive porque no se atreven a probarlas.
De ahí la importancia que el plato nos entre por los ojos, somos así, necesitamos que visualmente algo nos atraiga para abrir nuestra mente a probarlo y por tanto, a que nos guste.
Las berenjenas son un alimento muy bajo en calorías, aptas para cualquier dieta y reducen el colesterol.
Así que dejaros de excusas y seguir leyendo...

Ingredientes:

2 Berenjenas.
250 Gr de Carne Picada.
1 Cebolla Pequeña.
Aceite de Oliva Virgen.
Queso para Gratinar.
Harina.
Leche.
Orégano.
Nuez Moscada.
Sal.

Preparación:

Antes de nada precalentamos el horno a 190ºC. Lavamos muy bien las berenjenas y una vez limpias las cortamos por su mitad simétrica.


Echamos un chorrito de aceite de oliva e introducimos al horno durante aproximadamente 15 - 20 minutos.


Mientras tanto en una sartén agregamos un chorrito de aceite de oliva y pochamos durante 5 minutos la cebolla (lavada, pelada y picada). A continuación agregamos la carne, la salamos y rehogamos por 5 - 10 minutos hasta que esté bien hecha.


En ese punto agregamos 3 cucharadas colmadas de harina y mezclamos.


Rallamos un poco de nuez moscada por encima y agregamos un chorrito de leche.
Seguir moviendo sin parar.


Es parecido a la bechamel pero no utilizamos mantequilla ni aceite para la base del roux.
Seguir agregando leche hasta obtener la consistencia deseada.


Reservar.
Ahora sacamos las berenjenas del horno y las vaciamos con ayuda de un cuchillo y cuidado de no romper la cascara de la berenjena que será nuestro soporte para el relleno.
Con la picadora, trocear la berenjena muy pequeña e incorporar junto a la carne.
Con esta mezcla ir rellenando las berenjenas.


Agregar queso de gratinar por encima y al horno (200ºC) durante 5 - 7 minutos.


Y ahora a quitarse el delantal y a la mesa...