Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Limón. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

Filetes de Aguja de Cerdo a la Plancha


Ahora con la crisis que arrastramos son mas las familias que recurren a platos económicos que nos permitan pasar el mes algo más desahogados, por lo que este tipo de carne nos puede sacar de algún que otro apuro.
Además si conseguimos darle un toque un tanto alejado del vuelta y vuelta en la sartén, mejor que mejor.
Por eso, vamos a seguir los siguientes pasos...

Ingredientes:

500 Gr de Filetes de Aguja de Cerdo.
Ajo Molido.
1 Limón.
Perejil.
Sal.

Preparación:

En una fuente vamos a colocar los filetes y los aderezamos con sal, ajo en polvo y perejil por las dos caras.
Aparte exprimimos el zumo del limón y lo agregamos por encima de los filetes.
Los dejamos macerar con esta mezcla durante una hora aproximadamente.


Transcurrido este tiempo, en una plancha y con el fuego medio - alto, tostamos bien por ambos lados sin utilizar nada de aceite.


Servir en los platos bien caliente y acompañar de una buena ensalada o una ricas patatas fritas como yo.
Vosotros elegís la guarnición.




jueves, 14 de noviembre de 2013

Limonada


¿Conocéis algo mejor para quitar la sed y refrescarnos al instante?
Son muchas las propiedades de la limonada para nuestro organismo. Nos ayuda a eliminar grasas, nos aporta una gran cantidad de vitamina C y reduce la fiebre!!
¿Porqué no empezamos a sustituir las bebidas azucaradas y gaseosas de nuestra dieta por la limonada? Seguro notaremos los beneficios.

Ingredientes:

El Zumo de 3 Limones.
1 Litro de Agua muy fría.
Cubitos de Hielo.
4 Cucharadas Soperas de Azúcar.

Preparación: 

En una jarra grande agregamos 1 litro de agua bien fría junto al zumo de limón y el azúcar.
Removemos bien y con un colador pasamos toda la limonada. Servimos unos cuantos hielos en los vasos donde los vayamos a servir.
Agregar a los vasos justo antes de tomarla.


miércoles, 25 de septiembre de 2013

Arroz con Leche


Uno de los postres más típicos de nuestra gastronomía y de la de prácticamente todo el globo.
No sabía yo la cantidad de formas de prepararlo y los diferentes ingredientes que se usan para acompañar a una preparación que sin duda, da igual donde nos encontremos, es el arroz y la leche.
En este caso lo he preparado de la única manera que sé, con canela, pero he visto que sustituyendo a este último ingrediente, añaden nutella, cardamomo, leche condensada o incluso azafrán.

Bueno os explico los ingredientes que he utilizado:

200 Gr de "Arroz Bomba".
150 Gr de Azúcar.
1 Cucharadita de Sal.
La Cáscara de 1/2 Limón.
La Cáscara de 1/4 de Naranja.
2 L de Leche Entera.
1 Ramita de Canela.
Canela en Polvo.

Preparación: 

En un cazo poner la leche, el arroz, la rama de canela, los trozos de corteza tanto de
naranja como de limón. Para que no se encalle el arroz cocer todos los ingredientes en frío a excepción del azúcar.
Mantenemos a fuego medio durante 40 - 45 minutos (removiendo cada 4-5 minutos para que no se agarre) y cuando adquiera una textura un tanto melosa, agregamos el azúcar y mantenemos durante otros 10 minutos más aproximadamente.


Retiramos las cortezas de limón y naranja y la ramita de canela.
Dejamos reposar un poco y servimos. Espolvoreamos canela en polvo en la superficie.
Se puede tomar tibio o frío. Ambas está buenísimo.




viernes, 13 de septiembre de 2013

Dorada a la Sal


Creo que en cuestión de pescado pocas recetas hay más fáciles que esta.
Simple, sana y rapidísima.

Ingredientes:

2 Doradas Medianas.
1 Kg de Sal Gruesa.
1 Limón.
Aceite de Oliva Virgen Extra.

Preparación: 

En una fuente apta para horno colocamos una capa fina de sal por toda la superficie.
En la pescadería cuando pidamos las doradas tenemos que decirles que nos quiten las tripas pero no la cabeza.
Lavamos bien por fuera y por dentro ambas doradas y las colocamos encima de la cama de sal.


Cubrimos con el resto de la sal hasta taparlas por completo, dejando al descubierto el ojo de cada pieza para que podamos comprobar más adelante si está hechas o no.


Ponemos a calentar el horno a 200ºC y cuando esté caliente introducimos durante aproximadamente 35 minutos. Como veis el ojo de la dorada es brillante, este será nuestro indicador para saber si están bien hechas.Cuando torne a opaco/amarillo, significará que están listas.
Antes de servir en el plato quitar la cabeza y la piel dejando en el plato únicamente los lomos y aderezarlos con un chorrito de aceite de oliva virgen y un chorrito de limón.
Simplemente delicioso para el poco trabajo que da.

Buen Provecho!!



viernes, 31 de mayo de 2013

Pollo al Limón (Estilo Chino)


Cada vez que voy a comer a un restaurante chino este plato no puede faltar en mi menú.
Jugoso con un toque entre ácido y dulce que despierta los sentidos. Buenísimo.
A la búsqueda de la receta más parecida he cogido una mezcla de varias y creo que el sabor está muy conseguido. Probar y me decís que os parece...

Ingredientes: 

2 Pechugas de Pollo Fileteadas.
2 Huevos.
Maizena.
Pimienta Negra Molida y Sal.
Aceite de Girasol.

Ingredientes para la Salsa: 

8 Cucharadas de Zumo de Limón.
4 Cucharadas de Vinagre de Vino Blanco.
6 Cucharadas de Azúcar.
4 Cucharadas de Agua.
2 Obleas de Gelatina Neutra.
2 Cucharaditas de Maizena.

Preparación: 

Salpimentamos las pechugas de pollo por ambos lados.


Dejamos macerar en un plato con los 2 huevos batidos unos 20 - 30 minutos.


Mientras macera preparamos en un cazo la salsa. A fuego muy bajo calentamos el agua junto al
zumo de limón, el vinagre, el azúcar y la cucharadita de maizena.
Cuando esté bien caliente e incorporado todo añadimos las dos obleas de gelatina previamente hidratadas. Dejamos fundir unos 5 minutos y reservamos.

Aparte en un plato con una buena cantidad de maizena, rebozamos los filetes con una capa gruesa y freimos a fuego medio en abundante aceite de girasol hasta que la maizena quede dorada.


Para finalizar, decorar con rodajas de limón muy finas y añadir la salsa por encima.
Es preferible comerlo pasado aproximadamente una hora para que la salsa penetre bien en el pollo.



domingo, 19 de mayo de 2013

Besugo al Horno


Para los amantes de lo del mar, un delicioso y jugoso besugo al horno con cama de patatas.

Ingredientes: 

1 Besugo Fresco.
3 Patatas Medianas.
1 Cebolla Grande. 
2 Limones.
1 Vaso de Vino Blanco.
Ajo y Perejil. 
Aceite de Oliva Virgen.
Sal.

Preparación: 

Lo primero de todo hay que preparar las patatas como guarnición.
Las pelamos, lavamos y cortamos en rodajas finas.
Hacemos lo mismo con la cebolla pero cortada en juliana. 
En una sartén con un chorro largo de aceite pochamos la cebolla, agregamos las patatas previamente saladas y dejamos cocer con tapa durante unos 25 - 30 minutos. 


Una vez hechas las patatas las agregamos a una bandeja o fuente apta para horno.
Después lavamos muy bien el besugo y lo colocamos encima de la cama de patatas.
Partimos uno de los limones en rodajas, hacemos 4 cortes profundos en el besugo para incrustar las rodajas de limón como se muestra en la fotografía, incluida una en el interior.


Ahora aderezamos el pescado, tanto por dentro como por fuera con ajo muy picado o ajo en polvo, sal, perejil, el zumo del otro limón y el vaso de vino blanco. 


Precalentamos el horno a 180ºC e introducimos el besugo y mantenemos con calor arriba y abajo durante 25 - 30 minutos dependiendo del tamaño del besugo.
Una vez hecho el besugo servir bien calentito acompañado de las patatitas.