Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Plancha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plancha. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2014

Parrillada de Verduras


Cada día este tipo de platos se hace más necesaria si queremos cuidar nuestra alimentación introduciendo alimentos que nos aporten nutrientes, vitaminas y pocas grasas.
La ventaja que tiene, es que entran a escena tantas verduras como entren en nuestra imaginación.

Yo he utilizado los siguientes Ingredientes: 

1 Pimiento Verde Italiano.
1 Manojo de Espárragos Trigueros.
1 Calabacín.
1 Berenjena.
Champiñon.
Cebolla Morada.
Aceite de Oliva Virgen.
Sal.

Preparación: 

Paciencia. La única pega que podemos encontrar a este plato es el tiempo.
Pero todo es empezar. Pelamos la cebolla. Cortamos los tallos del champiñon, berenjena y champiñones.
Lavamos muy bien todas las verduras.
Hacemos rodajas con la berenjena, el calabacín, los champiñones, la cebolla y el pimiento.


Troceamos los trigueros.


Dejar la berenjena para justo echarla a la sartén que es la que primero se oxida.


Y ahora solo falta salar las verduras, agregar un chorrito de aceite de oliva a la sartén e ir añadiendo las verduras a fuego medio de modo que queden doradas y bien echas por ambas caras.


Es un poco tedioso hasta que tenemos todas las verduras listas para comer pero os aseguro que merece la pena el esfuerzo porqué es algo delicioso, nada complicado y muy sano.




Sepia a la Plancha


¿Quién no ha salido de raciones y ha degustado una rica cervecita con una ración de sepia a la plancha? 
Pues aunque parece muy fácil yo tarde varios intentos en darle ese toque de los bares y por eso me parece útil poner los pasos por si puede ayudar a alguien a conseguirlo antes. 
Un consejo es que al comprarla no la cojáis muy pequeña porque luego mengua bastante.

Ingredientes: 

1 Sepia Grande (Aproximadamente 500 Gr Descongelada)
Ajo en Polvo.
2 Dientes de Ajo.
Sal. 
Aceite de Oliva Virgen.
Salsa Mayonesa.
Perejil.

Preparación: 

Lo esencial es una buena limpieza y preparación de la sepia. Lavamos bien. Eliminamos las aletas laterales y el orificio negro que nos encontramos en el interior de la cabeza. 
Las zonas limpias las troceamos en cuadraditos de unos 2 x 2 cm. 

Aparte, añadimos en el vaso de la batidora unos 50 Ml de aceite de oliva, los dos dientes de ajo y un poco de ajo en polvo. Batimos bien y agregamos a la sartén a fuego medio.

Ahora añadimos la sepia y agregamos por encima la sal y el ajo en polvo, subimos el fuego y rehogamos durante aproximadamente 20 - 30 minutos, hasta que veamos que está doradita.

Servir bien calentita junto a un buen montante de mayonesa aderezada con perejil.