Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Arroz con Leche


Uno de los postres más típicos de nuestra gastronomía y de la de prácticamente todo el globo.
No sabía yo la cantidad de formas de prepararlo y los diferentes ingredientes que se usan para acompañar a una preparación que sin duda, da igual donde nos encontremos, es el arroz y la leche.
En este caso lo he preparado de la única manera que sé, con canela, pero he visto que sustituyendo a este último ingrediente, añaden nutella, cardamomo, leche condensada o incluso azafrán.

Bueno os explico los ingredientes que he utilizado:

200 Gr de "Arroz Bomba".
150 Gr de Azúcar.
1 Cucharadita de Sal.
La Cáscara de 1/2 Limón.
La Cáscara de 1/4 de Naranja.
2 L de Leche Entera.
1 Ramita de Canela.
Canela en Polvo.

Preparación: 

En un cazo poner la leche, el arroz, la rama de canela, los trozos de corteza tanto de
naranja como de limón. Para que no se encalle el arroz cocer todos los ingredientes en frío a excepción del azúcar.
Mantenemos a fuego medio durante 40 - 45 minutos (removiendo cada 4-5 minutos para que no se agarre) y cuando adquiera una textura un tanto melosa, agregamos el azúcar y mantenemos durante otros 10 minutos más aproximadamente.


Retiramos las cortezas de limón y naranja y la ramita de canela.
Dejamos reposar un poco y servimos. Espolvoreamos canela en polvo en la superficie.
Se puede tomar tibio o frío. Ambas está buenísimo.




viernes, 26 de julio de 2013

Arroz a la Cubana


Desde bien pequeña me gustaba horrores el día que tenía para comer arroz a la cubana con huevo frito... umm. Tan simple y a la vez tan rico!!

Ingredientes: 

Medias Taza de arroz.
1 Plátano.
1 Huevo.
Tomate Frito.
Aceite de Oliva.
Ajo y Sal.

Preparación: 

Vais a necesitar una taza para desmoldar el arroz, por tanto dependiendo de la cantidad que os vayáis a comer, elegirla en función y llenarla a la mitad con arroz crudo y esa cantidad por el número de personas que seáis a comer. 
Ponemos agua con sal al fuego y cuando comience a hervir añadimos el arroz y dejamos durante 15 minutos. 
Transcurrido ese tiempo escurrimos y rehogamos con un poco de ajo bien picado (al gusto) y sal.

Llenamos la taza y desmoldamos en el plato a servir. 


Aparte en una sartén con abundante freímos el huevo y a continuación el plátano pelado hasta que esté dorado.


Calentar en el microondas el tomate frito y echar por encima del arroz. 
Salar el huevo y a la mesa con un buen pellizco de pan...


  

lunes, 11 de febrero de 2013

Risotto de Champiñones


Esta semana ha sido muy dura y apenas he podido descansar pero aún así he sacado unos minutos para subir este delicioso plato típico del noreste de Italia. Es importante que cuando os decidáis a realizar esta receta preferiblemente la comáis en el momento ya que de lo contrario el arroz quedaría como una pasta. 

Ingredientes: 

300 gr de Arroz Bomba.
1 L de Caldo de Pollo. 
300 gr de Champiñon Laminado.
200 gr de Cebolletas (También se puede sustituir por cebolla).
120 gr de Mantequilla sin sal.
100 gr de Queso Mozarella. 
200 ml de Vino Blanco.
2 Dientes de Ajo.
Aceite de Oliva.
Sal y Pimienta Negra Molida.
Perejil.


Preparación: 

Cortar el champiñon laminado por la mitad si os gustan trocitos más pequeños a la hora de comerlo. 
En una sartén calentar unas 6-7 cucharadas de aceite de oliva y agregar los ajos picados para rehogar el champiñon. Agregar un poco de sal y pimienta negra molida. Una vez hecho reservamos el champiñon.
En una cazuela derretir la mantequilla y pochar la cebolleta bien picada.
Añadir el arroz, remover y añadir el vino blanco. Cuando se reduzca el vino agregamos los champiñones y vamos añadiendo poco a poco el caldo de pollo hasta que esté el arroz listo (no duro pero tampoco que se deshaga) y en ese momento incorporamos la mozarella y el perejil. Removemos bien la mezcla hasta que la mozarella esté deshecha. Servir y comer reciente.