Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Bombón Helado Oreo-Vainilla


Para los que sois amantes del chocolate y os gusta un postre original aquí teneis la vía a la felicidad para estas fiestas o en cualquier momento del año...
Las cantidades está adaptadas a 10 unidades.

Ingredientes:

1L de Helado de Vainilla.
750 Gr de Chocolate Fondant Nestlé (Para Fundir).
10 Galletas de Corte (Para Helados).
20 Galletas Oreo.
Molde de Silicona.

Preparación: 

Fundimos el chocolate en el microondas a 600W y de 30 segundos en 30 segundos cada vez para no quemar el chocolate o bien al baño María.
Vamos extendiendo con la ayuda de una cucharilla el chocolate en el fondo del molde de modo que formemos la capa superior del bombón.


Ponemos a enfriar en la nevera y volvemos a retocar las partes que se han quedado sin cubrir. Volvemos a enfriar - se aprecia en la imagen algunas zonas sin cubrir del todo -.
Meter en la nevera durante 30 minutos aproximadamente.
Mientras tanto mezclamos el helado con 8 galletas oreo muy troceadas, y cubrimos hasta dejar medio centímetro del final.
Cortamos las galletas de helado con la misma forma del molde con ayuda de un corta - galletas, y las colocamos justo encima del helado tal y como se muestra en la fotografía.


Completamos el bombón cubriendo con más chocolate lo que será su base.


Ahora lo guardamos el congelador durante un mínimo de dos horas para después desmoldar y presentar con una galleta oreo y polvo de oreo en cada bombón.




jueves, 7 de noviembre de 2013

Mayo-Cake


Sin duda nada más ver esta receta me resulto chocante que el ingrediente estrella de este bizcocho fuera la mayonesa. Y como no me puedo resistir a todo lo chocante y fuera de lo común, me decidí a probar por mi misma el sabor que podía tener semejante mezcla.
Resultado: Buenísimo. Pero todo lo que os cuente creerme que hasta que no lo veáis por vosotros mismos no lo sabréis. Así que dejaros de dudas y apuntar...

Ingredientes para la Mayonesa: 

250 Ml de Aceite de Girasol.
2 Huevos Medianos.
1 Pizca de Sal. 

Ingredientes para el Bizcocho:

(Tomamos como medida un vaso normal de 250 Ml).
1 Vaso de Agua.
2 Vasos de Harina.
5 Cucharadas de cacao.
30 Gr de Levadura.
1 Vaso de Azúcar.
Mantequilla. 

Ingredientes para la Cobertura: 

500 Gr de Chocolate Fondant (Nestlé). 
Sprinkles Variados. 

Preparación: 

Lo primero elaboramos la mayonesa. Para los que no sabéis como prepararla deciros que debemos echar primero los huevos en un recipiente hondo como el de la fotografía, la pizca de sal y el aceite por encima.
Hundimos la batidora hasta el fondo y a la mínima revolución mantenemos siempre en el fondo dejando que poco a poco la propia batidora vaya cogiendo el aceite e incorporándolo a la mezcla.
Cuando notemos resistencia en la mezcla, movemos del todo subiendo de abajo a arriba y al revés.
Lista. 


Después agregamos en un bol grande la mayonesa, la harina, el cacao, la levadura y el azúcar.


Remover enérgicamente hasta que formemos una masa muy pastosa, que nos cueste manipularla.


En ese punto añadimos el vaso de agua y volvemos a mezclar por completo. 
Engrasamos un bol con la mantequilla y rellenamos con la mezcla que hemos preparado. 
Precalentamos el horno a 165ºC e introducimos durante aproximadamente 40 - 50 minutos.
Comprobar como siempre con un cuchillo que salga seco al pincharlo porque significará que está listo. 


Dejamos reposar unos 15 -20 minutos y desmoldamos.
Damos la forma deseada con un cuchillo o un cortante. Yo me he decidido por presentarlo en porciones individuales pero podéis hacerlo con todo el bizcocho.


Ahora calentamos al baño María o al microondas el chocolate fondant para fundirlo y lo agregamos por encima al gusto.


Ahora decoramos con los sprinkles y listo para merendar con un buen vaso de leche calentito ahora que viene el frío... Ummmm chocolate.........



sábado, 12 de octubre de 2013

Brownie (Auténtico)


Bueno después de probar varias recetas de uno de mis postres favoritos, tengo que decir que me quedo con esta, eso si con unas ligeras modificaciones.

Ingredientes:

120 Gr de Chocolate Negro Nestlé para fundir.
200 Gr de Mantequilla.
240 Gr de Azúcar.
4 Huevos.
140 Gr de Harina.
1/2 Cucharadita de Levadura.
1 Cucharadita de Sal.
60 Gr de Nuez Pelada.
Helado de Vainilla.

Preparación: 

Derretimos la mantequilla en un cazo a fuego muy lento. Agregamos el azúcar y los huevos.
Removemos hasta mezclar por completo.


Derretir el chocolate al microondas a 600W durante aproximadamente 2 minutos y agregar a la mezcla anterior. Removemos bien.


En ese punto añadir la harina, la nuez previamente pelada y molida, la sal y la levadura.


Mantener en el cazo a fuego bajo y remover constantemente hasta formar una masa homogénea.
Precalentar el horno a
180ºC y mientras tanto engrasar un molde apto para horno con mantequilla.
Verter la masa en él e introducir al horno unos 30 minutos.


Sacar del horno, dejar enfriar un poco y cortar con la forma deseada.


Colocar una generosa bola de helado de vainilla.


Acto seguido, derramar por encima chocolate fundido (la cantidad que queráis - ya puestos - no vamos a andarnos con contemplaciones).




Primeros Cake Pops


Desde el primer día que vi estas monadas por Internet, he deseado hacerlas con mis propias manos y aquí estoy presentando mis primeros cake pops.
Y son los primeros pero no los últimos porque he disfrutado como una enana.
Ya me diréis que os parecen.


Si queréis aprender hacerlo solo tenéis que pinchar aquí.
Un abanico de posibilidades...


Puedes elegir colores, rellenos, sprinkles, azúcar, ganaché, redondos, cuadrados, en fin, lo que imagines lo puedes llevar al cake-pop.




Cake Pops (Paso a Paso)


Bueno tras la maravillosa experiencia con los cake pops vengo a mostraros un paso a paso para que veáis lo fáciles que son y os animéis a realizarlos en casa y sorprender a pequeños y a grandes con estas bolitas de felicidad!! Seguir bajando líneas y comprobareis que no os miento...
Cuando hablo de bizcocho hablo de cualquier masa ya preparada como puede ser de magdalenas caseras o brownie bien desmigadas sin trozos.
Estas proporciones cunden para unas 15 unidades.

Ingredientes: 

120 Gr de Bizcocho.
80 Gr de Queso Philadelphia.
30 Gr de Azúcar Glass.
1 Tableta de Chocolate Blanco (Especial Fundir Nestlé Postres - 250 Gr).
Colorantes en Gel.
15 Palitos para Cake-Pops.

Preparación: 

Lo primero desmigamos bien el bizcocho y lo agregamos en un bol junto al azúcar glass y el queso.


Lavarnos muy bien las manos, quitarnos los anillos, pulseras y meter las manos y a pringarnos hasta formar una pasta homogénea como la de la fotografía.


Ahora nos volvemos a lavar las manos y formamos pelotitas de unos 3 cm x 3 cm cada una.


Fundir 50 Gr de chocolate blanco en el microondas a 650W y en 2 ciclos de 30 segundos cada uno.


Ahora cogemos un palito de cake pop, lo hundimos en el chocolate fundido - lo que voy a decir ahora parece un poco guarro pero es la mejor forma que se me ocurre de expresarlo - y lo cargamos dando forma de bastoncillo.


Ahora lo clavamos en una de las bolas justo en el centro y repetimos la operación con cada una de las bolas que hayamos formado.


Las mandamos a la nevera durante aproximadamente 2 a 4 horas hasta que el chocolate solidifique por completo y se una a la bolita para que no se separe del palo.
Transcurrido ese tiempo fundimos el resto del chocolate de la misma manera que el anterior y lo teñimos del color que más nos guste.


Ahora sumergimos una de las bolas y las sacamos para golpear con el palo en el borde del cuenco hasta que la forma sea totalmente redonda, lisa y brillante.
Decorar al gusto con sprinkles, azúcar u otros.


En ese punto ponemos a secar en la nevera durante otras 2 horas aproximadamente.
Como aún no tengo soporte específico para los cake-pops, apañé una caja de huevos camperos haciendo agujeros que cuadren tanto arriba como abajo para que no se muevan o se caigan.


Si quereis ver mis primeros cake pops podéis hacer clic aquí e ir cogiendo ideas... :))


viernes, 6 de septiembre de 2013

Flautas de Chocolate


Para terminar bien la semana vamos a darnos para desayunar un pequeño placer!!
Estas flautas son totalmente caseras y las podemos tener preparadas en 15 - 30 minutos.

Ingredientes: 

2 Planchas de Hojaldre Rectangulares o Cuadradas.
Aproximadamente 200 Gr de Nutella.
Mermelada de Melocotón.
Fideos de Chocolate.

Preparación: 

Extendemos la masa de hojaldre sobre una superficie plana y hacemos cortes de unos 3 cm de largo. Untamos nutella justo en el centro tal y como se muestra en la fotografía.


Enrollamos ambos extremos hacia el interior.


Precalentamos el horno a 200ºC.
Damos la vuelta a las flautas procurando que la unión de ambas dobleces quede hacía abajo.
En los extremos hacer también una pequeña doblez.
Dejamos durante uno 10 - 15 minutos hasta que estén doradas.
Pintamos con mermelada de melocotón (procurando no coger grumos como yo :) ).
Decoramos con los fideos de chocolate.
Dejar templar un poquito y a merendar.

¿a que son fáciles?


viernes, 23 de agosto de 2013

Ganaché de Trufa


Para las que nos gusta la repostería esta receta es una de las imprescindibles.
Se puede utilizar como relleno en las bases de tartas, para rellenar pasteles, como decoración con manga pastelera, etc... Tiene muchas posibilidades y lo mejor de todo es que se adapta muy bien al gusto de los comensales. La mayoría de las recetas indican de prepararlo con las proporciones iguales tanto de nata como de chocolate pero para mi gusto puede resultar un poco empachoso.
Os pongo las cantidades que yo utilizo y me comentáis.

Ingredientes: 

500 Ml de Nata Montada.
250 Gr de Chocolate Negro de Fundir Nestlé.

Preparación:

Montar la nata según las indicaciones dadas en esta entrada.
Fundir el chocolate en el Microondas (600W durante 3 minutos) o al baño María.


Dejar templar unos 2 o 3 minutos y seguidamente mezclar con la nata (a ser posible recién sacada de la nevera para que no pierda la consistencia al contacto con el calor del chocolate).


Remover muy muy bien hasta que estén ambos ingredientes bien integrados.
Meter en ese punto a la nevera durante aproximadamente 30 minutos y utilizar para todo lo que se nos ocurra. En la fotografía de debajo podéis ver como queda de relleno en tartas.





viernes, 26 de julio de 2013

Tarta Kit Kat y M&M


Una tarta que llama la atención y dan unas ganas locas de meterla mano... :) jajajaja

En el cumpleaños de mi sobrino que no es muy amigo de los bizcochos ni la nata, pensé que sería una muy buena idea hacerla de kit kat y m&m que si que le gustan.
Por dentro hice la típica tarta de galletas y chocolate que nos enseñan en el cole y el resto decoración, así que coger la tarta que más os guste, añadís una cobertura untuosa y a decorar con kit kat y m&m.

Es importante que pongáis un poco de chocolate caliente (como si de pegamento se tratara) en la parte inferior de la chocolatina para que cuando enfríe tenga mejor agarre...


Después llenar el cubo con lo que queráis, aquí solo juega vuestra imaginación!!!


En este caso no eramos muchos al cumpleaños por lo que no la hice muy alta, si la necesitáis para más comensales basta con subirla en altura y menos relleno de m&m o lacasitos...


Para terminar podeis colocar una o varias cintas al rededor de la tarta, pero únicamente como decoración ya que el sustento del kit kat lo da el chocolate cuando se enfría.



domingo, 19 de mayo de 2013

Cookies


Unas tradicionales cookies que recuerdan a las Chips Ahoy.
Truco: Después de probar varias recetas me quedo con las hechas con manteca de cerdo.
Sí, aunque suene extraño, cambia totalmente el sabor para mejor...

Ingredientes: 

200 Gr de Manteca de Cerdo.
1 Taza de Azúcar.
2 Tazas de Harina de Trigo.
1 Taza de Pepitas de Chocolate. 
1 Cucharada de Levadura Royal. 
1 Huevo.

Preparación: 

Más fácil imposible. Deshacer por completo la manteca en el microondas.


Agregar en el mismo bol el azúcar, la harina, la levadura y el huevo. Remover bien hasta obtener una masa homogénea.


Una vez conseguida la textura, agregamos las pepitas de chocolate. Podéis jugar con los sabores y añadir m&m, lacasitos, trocitos de chocolate Nestlé, y aquello que se os ocurra.


Removemos bien.

Aparte en una bandeja para horno, la protegemos con un papel de hornear y disponemos bolitas del tamaño de una cuchara sopera y aplastamos un poco.


Precalentamos el horno a 180ºC e introducimos durante un periodo de unos 13 a 15 minutos hasta que veamos que están tostadas por los bordes. 
Transcurrido ese tiempo sacamos y dejamos enfriar.
Estas galletas están mejor completamente frías e incluso algo duras.