Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2014

Tarta de Queso con Arandanos


A petición de uno de mis seguidores, hoy dedico esta entrada a esta deliciosa tarta, perdición de los amantes del queso y el dulce...
Es muy fácil de preparar y aunque la presentación no es de "escaparate" el sabor es lo más impactante.

Ingredientes: 

200 Gr de Galletas "María".
400 Gr de Queso tipo "Philadelphia".
125 Gr de Mantequilla.
400 Gr de Nata de Montar (Superior al 35% Materia Grasa).
5 Huevos.
100 Gr de Azúcar.
200 Gr de Mermelada de Arándanos marca "Hero".

Preparación: 

Lo primero vamos a dejar lista la base de galleta de nuestra tarta, para ello, molemos las galletas.


Derretimos la mantequilla en el microondas a media potencia (entre 400 y 500W) y a intervalos de 30 segundos para no quemarla, durante aproximadamente un minuto y medio.


En la base elegida para la tarta mezclamos las galletas trituradas y la mantequilla de modo que formemos la base bien compacta. Meter en el congelador durante una hora.


Este paso que acabamos de describir es la base de galletas para cualquier tarta que la precise. 

Mientras tanto y en un recipiente vamos a poner los huevos, la nata, el queso y el azúcar.


Batimos hasta obtener una pasta homogénea y añadimos con mucho cuidado al recipiente anterior.
Acordaros que debe estar la base bien fría.


Ahora precalentamos el horno a 170ºC e introducimos durante unos 3 minutos hasta que cuaje.
Comprobar que ha cuajado perfectamente con un cuchillo y asegurándonos que este sale limpio.


Dejar enfriar durante 30 a 60 minutos y posteriormente cubrir la tarta con la mermelada bien fresquita.


Desmoldamos y presentamos en el bajo plato que más nos guste.
Mantener previamente antes de servir en la mesa unas 2 a 3 horas en la nevera.



viernes, 23 de agosto de 2013

Ganaché de Trufa


Para las que nos gusta la repostería esta receta es una de las imprescindibles.
Se puede utilizar como relleno en las bases de tartas, para rellenar pasteles, como decoración con manga pastelera, etc... Tiene muchas posibilidades y lo mejor de todo es que se adapta muy bien al gusto de los comensales. La mayoría de las recetas indican de prepararlo con las proporciones iguales tanto de nata como de chocolate pero para mi gusto puede resultar un poco empachoso.
Os pongo las cantidades que yo utilizo y me comentáis.

Ingredientes: 

500 Ml de Nata Montada.
250 Gr de Chocolate Negro de Fundir Nestlé.

Preparación:

Montar la nata según las indicaciones dadas en esta entrada.
Fundir el chocolate en el Microondas (600W durante 3 minutos) o al baño María.


Dejar templar unos 2 o 3 minutos y seguidamente mezclar con la nata (a ser posible recién sacada de la nevera para que no pierda la consistencia al contacto con el calor del chocolate).


Remover muy muy bien hasta que estén ambos ingredientes bien integrados.
Meter en ese punto a la nevera durante aproximadamente 30 minutos y utilizar para todo lo que se nos ocurra. En la fotografía de debajo podéis ver como queda de relleno en tartas.





viernes, 26 de julio de 2013

Tarta Kit Kat y M&M


Una tarta que llama la atención y dan unas ganas locas de meterla mano... :) jajajaja

En el cumpleaños de mi sobrino que no es muy amigo de los bizcochos ni la nata, pensé que sería una muy buena idea hacerla de kit kat y m&m que si que le gustan.
Por dentro hice la típica tarta de galletas y chocolate que nos enseñan en el cole y el resto decoración, así que coger la tarta que más os guste, añadís una cobertura untuosa y a decorar con kit kat y m&m.

Es importante que pongáis un poco de chocolate caliente (como si de pegamento se tratara) en la parte inferior de la chocolatina para que cuando enfríe tenga mejor agarre...


Después llenar el cubo con lo que queráis, aquí solo juega vuestra imaginación!!!


En este caso no eramos muchos al cumpleaños por lo que no la hice muy alta, si la necesitáis para más comensales basta con subirla en altura y menos relleno de m&m o lacasitos...


Para terminar podeis colocar una o varias cintas al rededor de la tarta, pero únicamente como decoración ya que el sustento del kit kat lo da el chocolate cuando se enfría.



sábado, 18 de mayo de 2013

Tarta de Hojaldre, Crema Pastelera, Nata y Frutas Variadas


Aunque tarde, os traigo la petición de este año de mi marido para su cumpleaños: tarta de hojaldre de frutas, nata y crema pastelera.
Todas las versiones que he podido encontrar tenían nata o crema pastelera pero no las dos, por lo que otra vez he improvisado y este ha sido el resultado.

Ingredientes:

2 Masas de Hojaldre Rectangular Refrigerado.
400 Gr de Crema Pastelera.
400 ml de Nata Montada.
Frutas Variadas (al gusto).
1 Huevo.
Agua y unas Gotas de Limón.

Preparación:

Lo primero dejamos lista la nata montada y la crema pastelera y reservamos.
En una bandeja apta para horno, estiramos el hojaldre, formamos los bordes y punteamos el fondo tal y como muestra la fotografía.


Batimos el huevo y pincelamos con el toda la superficie del hojaldre.


Añadimos en el fondo del hojaldre legumbre para que haga peso y no suba la base de la tarta, horneamos a 220ºC hasta que estén dorados los bordes.

Una vez horneado, añadir sobre el fondo la crema pastelera.


Con ayuda de la manga pastelera dar una capa de nata montada sobre la crema pastelera.
y por encima de está, disponemos las frutas que hayamos elegido cortándolas en forma geométrica.


Por último cuando terminemos de colocar todas las frutas preparamos en un vaso una disolución de agua con unas gotas de zumo de limón y pincelamos sobre las frutas para evitar que se oxiden y estropeen la estética de la tarta.

Servir bien fría.


Comentaros también, que como no tenía oblea de felicidades, improvisé con un trocito de tableta de chocolate blanco dado la vuelta a utilizarlo de adorno para el felicidades...!!
Pintado por mi cuñado eso sí, que tiene mejor pulso.

Detalle del corte.





Tarta de Piruleta


Hoy os traigo una tarta que llevaba tiempo esperando hacer por lo extremadamente cursi e impactante que resulta. Sacada del blog de Kanela y Limón.
Os cuento, no quería utilizar licor de piruleta, ya que la tarta es para la fiesta de cumpleaños de mi sobrina, así que, he adaptado un poco la receta...

Ingredientes para la tarta:

1 Base de Bizcocho.
300 ml de Yogurt Griego Natural.
500 ml de Nata.
100 Gr de Azúcar Glas.
10 Piruletas de cereza "Fiesta".
6 Obleas de Gelatina Neutra (Hidratada).
200 ml de Agua.

Ingredientes para la Cobertura:

3 Piruletas Congelables "Fiesta".
6 Obleas de Gelatina Neutra (Hidratada).
200 ml de Agua.


Ingredientes para la Decoración:

10 Piruletas de cereza "Fiesta".
1 Cinta de Rafia del Color que más nos guste.


Preparación:

Lo primero de todo ponemos a hidratar 6 obleas de gelatina en un recipiente con agua.
Mientras tanto machacamos las 10 piruletas en trocitos.


En un cazo ponemos a calentar los 200 ml de agua a fuego muy lento y agregamos las piruletas picadas en trocitos muy pequeños y nos disponemos a remover hasta que estén completamente disueltas.
En ese punto, agregamos las obleas de gelatina hidratadas y removemos hasta disolverlas en la mezcla.
Dejar enfriar por completo.


En un bol de fácil desmoldado insertamos la base de bizcocho.


En un vaso añadimos agua y azúcar a partes iguales para crear un almíbar y pincelar el bizcocho para que esté más jugoso.

Aparte montamos la nata junto al azúcar glas y el yogurt griego y cuando esté lista agregamos la mezcla anterior de piruleta, agua y gelatina (ya fría). Remover bien hasta formar una pasta de color rosa pastel.


Echar en el molde, por encima del bizcocho y guardar en la nevera durante unas 8 horas o más.


Al día siguiente preferiblemente, preparamos en un cazo la gelatina de cobertura, añadimos los 200 ml de agua y calentamos a fuego lento. Apagamos el fuego y agregamos las piruletas congelables (a temperatura ambiente) y removemos. Dejamos enfriar e incorporamos a la tarta.

Y otra vez a la nevera durante un mínimo de 4 a 6 horas hasta que la gelatina haya cuajado por completo.

Por último desmoldar y decorar al gusto, yo en este caso puse más piruletas en el borde de la tarta y una cinta roja de rafia para sujetar las piruletas.


Lo más importante!! Servir bien fría!! Ya que tuve el error de dejarla fuera de la nevera unos 15 minutos antes de comerla y la gelatina perdió consistencia!!







domingo, 20 de enero de 2013

Tarta de Fresas con Nata


Este fin de semana hemos celebrado el cumpleaños de mi suegro y he querido prepararle una tarta adecuada a sus gustos y con lo mucho que le gusta la fruta y lo poco que le gusta el chocolate me he decantado por la tradicional tarta de fresas con nata. Ha sido todo un éxito.
Muy jugosa y sobre todo vistosa. Hay que preparar varias mezclas así que os paso a detallar los ingredientes de cada una:


Ingredientes para la Tarta
1 Paquete de Base de Bizcocho.
1.3 Kg de Fresones.
Azúcar.

Ingredientes para la Nata Montada:
0.5 L de Nata (Superior al 35% de Materia Grasa).
Media Cucharadita de Queso Philadelphia. 
150 Gr de Azúcar Glass.
25 Gr Azúcar.

Ingredientes para la Mermelada
200 Gr de Fresones.
200 Gr de Azúcar.
200 ml de Agua. 
1 Lámina de Gelatina Neutra.
2 Cucharadas de Sirope de Fresa. 

Ingredientes para el Almíbar
Unas Gotas de Esencia de Fresa.
250 ml de Agua.
250 ml de Azúcar.


Lo primero de todo es elegir aproximadamente unas 10-12 fresas para la parte superior de la tarta. Debemos seleccionar las más tersas y con un tamaño similar entre sí. Una vez elegidas las lavamos bien, cortamos el tallo y las partimos por la mitad simétrica a excepción de una, a la cuál solo la cortaremos la punta para el centro. Reservamos.
Con el resto de fresas que nos quedan  (A excepción de 200gr para la mermelada) vamos a picarlas en daditos muy pequeños, añadimos en un bol la misma cantidad de azúcar que de fresas y removemos dejando que maceren durante una media hora aproximadamente.

Mientras tanto vamos a montar la nata con los ingredientes indicados, el queso philadelphia le dará la consistencia necesaria para luego trabajar la nata con la manga pastelera. Reservamos en la nevera.

En un cazo vamos a preparar la mermelada que cubrirá la parte superior de nuestra tarta.
Para ello, añadimos los 200 gr de fresas, el azúcar, el agua y el sirope y dejamos cocer durante 10-15 minutos a fuego medio. Transcurrido este tiempo apagamos el fuego, agregamos la oblea de gelatina y removemos hasta su completa disolución. Trituramos toda la mezcla con la batidora hasta obtener una mermelada fina y brillante. También la reservamos.

 Ahora vamos a juntar las fresas que teníamos macerando junto con aproximadamente la mitad de la nata montada, removemos bien hasta formar una pasta homogénea.
Y por último preparamos el almíbar en frío, es decir, juntamos todos los ingredientes, movemos bien y reservamos.

Con este último paso tenemos ya todas las mezclas preparadas para la elaboración de nuestra tarta.


Ahora llega el momento de escoger la bandeja donde vamos a presentar nuestra tarta y colocamos la primera oblea de bizcocho sobre ella, humedecemos con la ayuda de un pincel con el almíbar, y añadimos la mitad de la pasta de fresas con nata, extendemos bien y repetimos la misma operación con el segundo nivel hasta llegar a la tercera capa de bizcocho, la cuál pintaremos con la mermelada ya fría.

A continuación disponemos las fresas cortadas en una circunferencia dejando un borde de unos 3-4 cm de ancho. Una vez formado el centro de la tarta pincelamos con la mermelada las fresas para que se vean brillantes y podamos tapar los huecos entre las mismas.

Ahora damos paso a la manga pastelera, tenemos que elegir la punta que nos guste para poder decorar todas las paredes de la tarta y los bordes que hemos dejado libres de la parte superior.
Aquí es donde hay que tener paciencia con la manga para ir despacito y no cometer ningún fallo, pues será la parte más visible de la tarta.

Cuando finalicemos con la manga pastelera mi recomendación es introducirla durante al menos 2-3 horas en la nevera para que esté bien fría y la nata se conserve lo mejor posible.
Ahora solo queda disfrutarla.