Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2014

Cebolla Caramelizada



Después de un gran parón vengo con las pilas cargadas para traeros más y más recetas con las que podamos poner en nuestras vidas un poquito de azúcar y sal.
Y para volver a empezar traigo un básico que utilizo en muchas recetas y que da un toque especial a nuestras comidas.

Ingredientes: 

1 Cebolla Morada.
1 Cebolla Blanca.
3 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
2 Cucharadas de Azúcar Moreno.
1 Pizca de sal.

Preparación: 

Lo primero pelamos, lavamos y cortamos las cebollas (normalmente en juliana).
Colocamos en una sartén el aceite y pochamos a fuego muy lento procurando no dejar de remover hasta que se vuelvan casi transparentes.


En ese punto añadimos el azúcar moreno y la pizca de sal y seguimos removiendo hasta que adquiera la mezcla el característico color dorado de la cebolla.


Yo en esta en particular el corte no lo dí en juliana porque la usé para una receta que no lo requería pero para la mayoría de los platos es el usado.



martes, 20 de mayo de 2014

Tarta de Queso con Arandanos


A petición de uno de mis seguidores, hoy dedico esta entrada a esta deliciosa tarta, perdición de los amantes del queso y el dulce...
Es muy fácil de preparar y aunque la presentación no es de "escaparate" el sabor es lo más impactante.

Ingredientes: 

200 Gr de Galletas "María".
400 Gr de Queso tipo "Philadelphia".
125 Gr de Mantequilla.
400 Gr de Nata de Montar (Superior al 35% Materia Grasa).
5 Huevos.
100 Gr de Azúcar.
200 Gr de Mermelada de Arándanos marca "Hero".

Preparación: 

Lo primero vamos a dejar lista la base de galleta de nuestra tarta, para ello, molemos las galletas.


Derretimos la mantequilla en el microondas a media potencia (entre 400 y 500W) y a intervalos de 30 segundos para no quemarla, durante aproximadamente un minuto y medio.


En la base elegida para la tarta mezclamos las galletas trituradas y la mantequilla de modo que formemos la base bien compacta. Meter en el congelador durante una hora.


Este paso que acabamos de describir es la base de galletas para cualquier tarta que la precise. 

Mientras tanto y en un recipiente vamos a poner los huevos, la nata, el queso y el azúcar.


Batimos hasta obtener una pasta homogénea y añadimos con mucho cuidado al recipiente anterior.
Acordaros que debe estar la base bien fría.


Ahora precalentamos el horno a 170ºC e introducimos durante unos 3 minutos hasta que cuaje.
Comprobar que ha cuajado perfectamente con un cuchillo y asegurándonos que este sale limpio.


Dejar enfriar durante 30 a 60 minutos y posteriormente cubrir la tarta con la mermelada bien fresquita.


Desmoldamos y presentamos en el bajo plato que más nos guste.
Mantener previamente antes de servir en la mesa unas 2 a 3 horas en la nevera.



lunes, 30 de diciembre de 2013

Bombón Helado Oreo-Vainilla


Para los que sois amantes del chocolate y os gusta un postre original aquí teneis la vía a la felicidad para estas fiestas o en cualquier momento del año...
Las cantidades está adaptadas a 10 unidades.

Ingredientes:

1L de Helado de Vainilla.
750 Gr de Chocolate Fondant Nestlé (Para Fundir).
10 Galletas de Corte (Para Helados).
20 Galletas Oreo.
Molde de Silicona.

Preparación: 

Fundimos el chocolate en el microondas a 600W y de 30 segundos en 30 segundos cada vez para no quemar el chocolate o bien al baño María.
Vamos extendiendo con la ayuda de una cucharilla el chocolate en el fondo del molde de modo que formemos la capa superior del bombón.


Ponemos a enfriar en la nevera y volvemos a retocar las partes que se han quedado sin cubrir. Volvemos a enfriar - se aprecia en la imagen algunas zonas sin cubrir del todo -.
Meter en la nevera durante 30 minutos aproximadamente.
Mientras tanto mezclamos el helado con 8 galletas oreo muy troceadas, y cubrimos hasta dejar medio centímetro del final.
Cortamos las galletas de helado con la misma forma del molde con ayuda de un corta - galletas, y las colocamos justo encima del helado tal y como se muestra en la fotografía.


Completamos el bombón cubriendo con más chocolate lo que será su base.


Ahora lo guardamos el congelador durante un mínimo de dos horas para después desmoldar y presentar con una galleta oreo y polvo de oreo en cada bombón.




miércoles, 4 de diciembre de 2013

Piña Harry


Hace tiempo que tenía ganas de estrenar mi nuevo pelador de piña de la marca WMF.
Y no encontré mejor receta que esta. Típica de mi suegro y que con mucho gusto comparto para que la probéis y me digáis que os parece.
Queda muy dulce y dependiendo si va a ser apta para adultos o no, podemos adaptarla con un buen chorrito de Cointreau al gusto.

Ingredientes: 

1 Piña Natural.
Azúcar Glass.
Azúcar Vainilla.

Preparación: 

Lo primero deciros que si no tenéis pelador de piña, os lo recomiendo encarecidamente ya que sin el se tarda bastante más y no se aprovecha la piña de la misma forma.
Tan solo he probado un par de tipos de pelador, el mio (WFM) y el de mi suegro, ambos cumplen su función perfectamente, pero la presión y fuerza que hay que ejercer en cada uno es diferente.
En el más barato viene una útil herramienta para trocear a su vez las rodajas obtenidas.
Y en favor de mi pelador tengo que decir que es en acero inoxidable y se desmonta totalmente para fregarlo con comodidad.
Os pongo los enlaces por si os pueden servir de ayuda.



Bueno y ahora vamos a dejarnos de cháchara y vamos con lo que nos interesa.
¿Por dónde iba? Ah sí, como os decía con la ayuda del pelador vaciamos por completo la piña de manera que nos salgan enteras las rodajas de piña y el interior quede más o menos así:


Como veis en la siguiente foto sale de una pieza todo el centro de la piña, lo cuál es otra ventaja añadida.


Ahora en una fuente disponemos las rodajas cortadas individualmente, a excepción de la primera y la última (las de peor aspecto), que las agregamos en un bol junto al zumo que va saliendo.
Posteriormente seccionamos toda la cascara en 3 partes. Nos lavamos muy bien las manos y las exprimimos todo lo posible.


Yo para este paso llamo a mi marido porque no tengo fuerza y hay que estrujar bastante para obtener la mayor cantidad de zumo posible.


Por último al bol con las dos rodajas y el zumo obtenido le agregamos una cucharadita de azúcar vainilla y 1 cucharada de azúcar glass. Batimos bien y corregimos de azúcar en función del dulzor de la piña.
En este punto es cuando podemos agregar el Cointreau, con dos cucharaditas bastará, pero si queréis añadir más y no tenéis que conducir por mi estupendo.


Ahora solo queda colar el zumo obtenido y verter sobre las rodajas de piña uniformemente.
Servir bien frío y de un día para otro está mejor así que eso lo convierte en una buena opción para cualquier momento de estas navidades.




jueves, 14 de noviembre de 2013

Limonada


¿Conocéis algo mejor para quitar la sed y refrescarnos al instante?
Son muchas las propiedades de la limonada para nuestro organismo. Nos ayuda a eliminar grasas, nos aporta una gran cantidad de vitamina C y reduce la fiebre!!
¿Porqué no empezamos a sustituir las bebidas azucaradas y gaseosas de nuestra dieta por la limonada? Seguro notaremos los beneficios.

Ingredientes:

El Zumo de 3 Limones.
1 Litro de Agua muy fría.
Cubitos de Hielo.
4 Cucharadas Soperas de Azúcar.

Preparación: 

En una jarra grande agregamos 1 litro de agua bien fría junto al zumo de limón y el azúcar.
Removemos bien y con un colador pasamos toda la limonada. Servimos unos cuantos hielos en los vasos donde los vayamos a servir.
Agregar a los vasos justo antes de tomarla.


jueves, 7 de noviembre de 2013

Mayo-Cake


Sin duda nada más ver esta receta me resulto chocante que el ingrediente estrella de este bizcocho fuera la mayonesa. Y como no me puedo resistir a todo lo chocante y fuera de lo común, me decidí a probar por mi misma el sabor que podía tener semejante mezcla.
Resultado: Buenísimo. Pero todo lo que os cuente creerme que hasta que no lo veáis por vosotros mismos no lo sabréis. Así que dejaros de dudas y apuntar...

Ingredientes para la Mayonesa: 

250 Ml de Aceite de Girasol.
2 Huevos Medianos.
1 Pizca de Sal. 

Ingredientes para el Bizcocho:

(Tomamos como medida un vaso normal de 250 Ml).
1 Vaso de Agua.
2 Vasos de Harina.
5 Cucharadas de cacao.
30 Gr de Levadura.
1 Vaso de Azúcar.
Mantequilla. 

Ingredientes para la Cobertura: 

500 Gr de Chocolate Fondant (Nestlé). 
Sprinkles Variados. 

Preparación: 

Lo primero elaboramos la mayonesa. Para los que no sabéis como prepararla deciros que debemos echar primero los huevos en un recipiente hondo como el de la fotografía, la pizca de sal y el aceite por encima.
Hundimos la batidora hasta el fondo y a la mínima revolución mantenemos siempre en el fondo dejando que poco a poco la propia batidora vaya cogiendo el aceite e incorporándolo a la mezcla.
Cuando notemos resistencia en la mezcla, movemos del todo subiendo de abajo a arriba y al revés.
Lista. 


Después agregamos en un bol grande la mayonesa, la harina, el cacao, la levadura y el azúcar.


Remover enérgicamente hasta que formemos una masa muy pastosa, que nos cueste manipularla.


En ese punto añadimos el vaso de agua y volvemos a mezclar por completo. 
Engrasamos un bol con la mantequilla y rellenamos con la mezcla que hemos preparado. 
Precalentamos el horno a 165ºC e introducimos durante aproximadamente 40 - 50 minutos.
Comprobar como siempre con un cuchillo que salga seco al pincharlo porque significará que está listo. 


Dejamos reposar unos 15 -20 minutos y desmoldamos.
Damos la forma deseada con un cuchillo o un cortante. Yo me he decidido por presentarlo en porciones individuales pero podéis hacerlo con todo el bizcocho.


Ahora calentamos al baño María o al microondas el chocolate fondant para fundirlo y lo agregamos por encima al gusto.


Ahora decoramos con los sprinkles y listo para merendar con un buen vaso de leche calentito ahora que viene el frío... Ummmm chocolate.........



sábado, 12 de octubre de 2013

Tarta Fondant Wrestling


¿Preparados para el combate? 
Quien seguro está preparado mi cliente más chiquitito, David, que cumple 4 añitos y seguro que se ha llevado una alegría al ver la réplica en tarta de su ring de juguete!


Lo que ya no tengo tan claro es si podrá él con tanto chocolate como lleva por dentro...


Bueno espero que la disfrute y que sea muy feliiiiiizz!!!!!!!!




Brownie (Auténtico)


Bueno después de probar varias recetas de uno de mis postres favoritos, tengo que decir que me quedo con esta, eso si con unas ligeras modificaciones.

Ingredientes:

120 Gr de Chocolate Negro Nestlé para fundir.
200 Gr de Mantequilla.
240 Gr de Azúcar.
4 Huevos.
140 Gr de Harina.
1/2 Cucharadita de Levadura.
1 Cucharadita de Sal.
60 Gr de Nuez Pelada.
Helado de Vainilla.

Preparación: 

Derretimos la mantequilla en un cazo a fuego muy lento. Agregamos el azúcar y los huevos.
Removemos hasta mezclar por completo.


Derretir el chocolate al microondas a 600W durante aproximadamente 2 minutos y agregar a la mezcla anterior. Removemos bien.


En ese punto añadir la harina, la nuez previamente pelada y molida, la sal y la levadura.


Mantener en el cazo a fuego bajo y remover constantemente hasta formar una masa homogénea.
Precalentar el horno a
180ºC y mientras tanto engrasar un molde apto para horno con mantequilla.
Verter la masa en él e introducir al horno unos 30 minutos.


Sacar del horno, dejar enfriar un poco y cortar con la forma deseada.


Colocar una generosa bola de helado de vainilla.


Acto seguido, derramar por encima chocolate fundido (la cantidad que queráis - ya puestos - no vamos a andarnos con contemplaciones).




Primeros Cake Pops


Desde el primer día que vi estas monadas por Internet, he deseado hacerlas con mis propias manos y aquí estoy presentando mis primeros cake pops.
Y son los primeros pero no los últimos porque he disfrutado como una enana.
Ya me diréis que os parecen.


Si queréis aprender hacerlo solo tenéis que pinchar aquí.
Un abanico de posibilidades...


Puedes elegir colores, rellenos, sprinkles, azúcar, ganaché, redondos, cuadrados, en fin, lo que imagines lo puedes llevar al cake-pop.




Cake Pops (Paso a Paso)


Bueno tras la maravillosa experiencia con los cake pops vengo a mostraros un paso a paso para que veáis lo fáciles que son y os animéis a realizarlos en casa y sorprender a pequeños y a grandes con estas bolitas de felicidad!! Seguir bajando líneas y comprobareis que no os miento...
Cuando hablo de bizcocho hablo de cualquier masa ya preparada como puede ser de magdalenas caseras o brownie bien desmigadas sin trozos.
Estas proporciones cunden para unas 15 unidades.

Ingredientes: 

120 Gr de Bizcocho.
80 Gr de Queso Philadelphia.
30 Gr de Azúcar Glass.
1 Tableta de Chocolate Blanco (Especial Fundir Nestlé Postres - 250 Gr).
Colorantes en Gel.
15 Palitos para Cake-Pops.

Preparación: 

Lo primero desmigamos bien el bizcocho y lo agregamos en un bol junto al azúcar glass y el queso.


Lavarnos muy bien las manos, quitarnos los anillos, pulseras y meter las manos y a pringarnos hasta formar una pasta homogénea como la de la fotografía.


Ahora nos volvemos a lavar las manos y formamos pelotitas de unos 3 cm x 3 cm cada una.


Fundir 50 Gr de chocolate blanco en el microondas a 650W y en 2 ciclos de 30 segundos cada uno.


Ahora cogemos un palito de cake pop, lo hundimos en el chocolate fundido - lo que voy a decir ahora parece un poco guarro pero es la mejor forma que se me ocurre de expresarlo - y lo cargamos dando forma de bastoncillo.


Ahora lo clavamos en una de las bolas justo en el centro y repetimos la operación con cada una de las bolas que hayamos formado.


Las mandamos a la nevera durante aproximadamente 2 a 4 horas hasta que el chocolate solidifique por completo y se una a la bolita para que no se separe del palo.
Transcurrido ese tiempo fundimos el resto del chocolate de la misma manera que el anterior y lo teñimos del color que más nos guste.


Ahora sumergimos una de las bolas y las sacamos para golpear con el palo en el borde del cuenco hasta que la forma sea totalmente redonda, lisa y brillante.
Decorar al gusto con sprinkles, azúcar u otros.


En ese punto ponemos a secar en la nevera durante otras 2 horas aproximadamente.
Como aún no tengo soporte específico para los cake-pops, apañé una caja de huevos camperos haciendo agujeros que cuadren tanto arriba como abajo para que no se muevan o se caigan.


Si quereis ver mis primeros cake pops podéis hacer clic aquí e ir cogiendo ideas... :))