Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cremas. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2013

Crema de Calabacín


Otra crema para el invierno...

Ingredientes: 

2 Calabacines.
2 Patatas Pequeñas (Opcional).
1 Cebolla.
2 Cucharadas de Aceite de Oliva. 
4 Quesitos.
Sal y Agua.


Preparación: 

Cortamos los extremos de los calabacines con un cuchillo y los lavamos muy bien debajo del grifo.
Cortamos en rodajas el calabacín sin quitar la piel eliminando las partes feas y lo agregamos a una cacerola. 
La cebolla la pelamos, la partimos por la mitad y bien lavada la agregamos también a la cacerola.
En este momento si se desea añadir patata se añade pelada y bien lavada. 
Añadimos el aceite de oliva, el agua hasta cubrir los ingredientes en 2 dedos y la sal al gusto. 


Poner a cocer a fuego medio y cuando rompa a hervir dejar durante 20 - 30 minutos. 
Transcurrido este tiempo escurrir los ingredientes y pasarlos por la batidora hasta formar una crema y en ese momento añadimos los quesitos. Los incorporamos bien a la crema con la batidora y lista. Ajustar la sal al gusto. 





Crema de Calabaza


Lo mejor para combatir el frío es una riquísima y nutritiva crema de calabaza. 
Muy sencilla de preparar y además al terminar puedes utilizar el caldo de cocer las verduras añadiendo unos fideos y un huevo escalfado para una sopa calentita para cenar. 

Ingredientes: 

900 gr de calabaza. 
3 Zanahorias.
2 Puerros. 
1 Cebolla.
3 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen. 
Nuez Moscada.
Agua y Sal. 

Preparación: 

Lo primero de todo pelamos, lavamos y troceamos bien toda la verdura como en la fotografía.


Lo echamos todo en una cacerola junto a la ralladura de nuez moscada, la sal (al gusto)  y el aceite de oliva.


Por último cubrimos de agua todos los ingredientes hasta sobrepasar en 2 dedos. 
Poner a fuego medio y cuando rompa a hervir dejar durante unos 20 - 30 minutos.
Transcurrido este tiempo escurrimos bien todos los ingredientes y los pasamos por la batidora hasta formar una crema en la que no quede ningún grumo. 
Corregimos de sal y lista. 
Como os decía antes el caldo sobrante yo le utilizo para hacer una sopa añadiendo los fideos, un huevo escalfado y una pastillita de caldo de pollo. 



martes, 29 de enero de 2013

Crema de Zanahoria al Curry


Hoy voy a publicar una receta de mi cuñada que está deliciosa, si te gusta el curry incluirás este plato en tu día a día. A mi me impacto bastante el sabor la primera vez que la probé y estoy segura que a vosotros tampoco os va a defraudar....

Ingredientes: 

8 - 10 zanahorias.
2 cebollas medianas.
4 puerros.
2 Cucharaditas de Curry.
Media Cucharadita de Cominos. 
1.5 L de Caldo de Verduras.
6 Lonchas de Beicon.
Picatostes. 
Aceite de Oliva. 

Preparación: 

Primero preparamos las verduras: pelamos, lavamos y cortamos el puerro y las zanahorias en rodajas. Reservamos y en una sartén sofreímos a fuego medio las cebollas bien picadas junto al aceite y los cominos.
Incorporamos las zanahorias y el puerro y movemos bien la mezcla agregando el curry. Dejamos unos 5 minutos que se mezcle todo bien, removiendo de vez en cuando.
Agregamos ahora el caldo de verduras y dejamos cocer unos 30 minutos. 
Mientras tanto en una sartén freímos el beicon en tiritas pequeñas y reservamos. 
Cuando la crema esté cocida trituramos bien para que no quede ningún grumo y lo acompañamos del beicon y los picatostes. 
Para chuparse los dedos.....
Gracias cuñada por este gran aporte.....