Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Chino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chino. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

Pollo al Limón (Estilo Chino)


Cada vez que voy a comer a un restaurante chino este plato no puede faltar en mi menú.
Jugoso con un toque entre ácido y dulce que despierta los sentidos. Buenísimo.
A la búsqueda de la receta más parecida he cogido una mezcla de varias y creo que el sabor está muy conseguido. Probar y me decís que os parece...

Ingredientes: 

2 Pechugas de Pollo Fileteadas.
2 Huevos.
Maizena.
Pimienta Negra Molida y Sal.
Aceite de Girasol.

Ingredientes para la Salsa: 

8 Cucharadas de Zumo de Limón.
4 Cucharadas de Vinagre de Vino Blanco.
6 Cucharadas de Azúcar.
4 Cucharadas de Agua.
2 Obleas de Gelatina Neutra.
2 Cucharaditas de Maizena.

Preparación: 

Salpimentamos las pechugas de pollo por ambos lados.


Dejamos macerar en un plato con los 2 huevos batidos unos 20 - 30 minutos.


Mientras macera preparamos en un cazo la salsa. A fuego muy bajo calentamos el agua junto al
zumo de limón, el vinagre, el azúcar y la cucharadita de maizena.
Cuando esté bien caliente e incorporado todo añadimos las dos obleas de gelatina previamente hidratadas. Dejamos fundir unos 5 minutos y reservamos.

Aparte en un plato con una buena cantidad de maizena, rebozamos los filetes con una capa gruesa y freimos a fuego medio en abundante aceite de girasol hasta que la maizena quede dorada.


Para finalizar, decorar con rodajas de limón muy finas y añadir la salsa por encima.
Es preferible comerlo pasado aproximadamente una hora para que la salsa penetre bien en el pollo.



lunes, 18 de febrero de 2013

Tallarines Fritos 3 Delicias


Hoy vamos con una receta oriental típica.... Aconsejan realizarla en Wok pero como yo no tengo he cogido una cazuela honda que me ayude a mantener el calor, pero aún así no es lo mismo. Si vosotros lo tenéis utilizarlo.

Ingredientes: 

350 gr de Tallarines
250 gr de Filetes de Ternera.
200 gr de Filetes de Pollo.
200 gr de Gambas o Langostinos Crudos. 
Medio Calabacín Pequeño.
1 Cebolla Mediana.
1 Zanahoria.
2 Cucharadas de Salsa de Soja.
Jengibre Molido.
150 ml de Aceite de Oliva Virgen.
Sal y Una Pizca de Azúcar.

Preparación: 

Cocer los tallarines según las instrucciones del fabricante con un chorrito de aceite y sal.
Mientras tanto debemos cortar toda la carne en tiras y la verdura en juliana como en las fotografías.



Aparte pelamos las gambas o langostinos y los reservamos. 
Cogemos una cazuela honda o Wok y ponemos a fuego alto a calentar el aceite de oliva en ella. 
Cuando esté bien caliente freímos la carne hasta que esté bien hecha. A continuación incorporamos las verduras, removemos y añadimos los langostinos, rehogamos muy bien hasta que esté todo bien mezclado.

En ese momento añadimos las 2 cucharadas de salsa de soja, el jengibre molido y la sal al gusto.
Aparte escurrimos los tallarines previamente escurridos y los sofreímos con el resto de la mezcla. 
Remover bien y a comer....