Fresa

Su sabor dulce y el intenso color rojo de esta fruta la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Puede utilizarse como dentrífrico natural ya que previene la aparición de sarro y contienen xilitol, edulcorante usado para prevenir las caries dentales. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas tras su consumo debido a su elevado contenido en Ácido salicílico, mismo componente que el de la aspirina.

Kiwi

Es una fruta tropical de sabor agridulce originaria en las laderas del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentra la de reducir la tensión arterial, facilitar el tránsito intestinal y regular los niveles de glucosa en sangre. Aporta el doble de Vitamina C que una naranja, de modo que con un Kiwi diario obtenemos toda la CDR de Vitamina C recomendada para un adulto.

Lima

Fruta exótica y aromática. Gran fuente de Vitamina C, Potasio y Ácido Cítrico. Se consume como zumo o condimento culinario. De acción astringente. Al comprarlas debemos tener en cuenta que sean pesadas y con la piel tersa, porque eso significa que tienen más jugo y nos aguantarán más en la nevera.

Pomelo

Procedente del Extremo Oriente, de sabor Ácido y amargo el pomelo es muy rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Formidable para reforzar el sistema inmunológico y reducir el colesterol.

Frambuesa

La frambuesa tiene un efecto diurético. Regula el normal funcionamiento del riñón previniendo cálculos y cólicos nefríticos. Muy recomendada para embarazadas y lactantes ya que aporta Ácido fólico (B9) y normaliza el flujo menstrual irregular y doloroso. No deben lavarse hasta ser consumidas, ya que se pudren enseguida.

Mostrando entradas con la etiqueta Gambas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gambas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Gambas al Ajillo


¿A quién no le gustan una ricas y ligeras gambitas al ajillo como entrante para abrir el apetito?
Sé que son muy sencillas de preparar pero por si alguien tiene alguna duda...
No hay mucho que decir. Solo probarlas.

Ingredientes: 

400 Gr de Gambas Peladas.
2 Dientes de Ajo.
Aceite de Oliva Virgen.
1 Cayena.
Perejil.

Preparación:

Lo ideal sería poder prepararlas en una cazuela de barro pero como no tengo he utilizado una sartén pequeña que están también igual de ricas.
Pelamos los dos dientes de ajo en cuadrados muy pequeños y reservamos.
Ponemos a fuego medio la sartén y agregamos una cucharada de aceite de oliva.
Cuando esté bien caliente añadimos el ajo troceado y una cayena.


Mientras esperamos a que el ajo quede dorado, lavamos y escurrimos en papel absorbente las gambas.
En el momento en que el ajo esté dorado, agregamos las gambas.


Las dejamos a fuego medio durante unos 15 minutos, salamos, espolvoreamos perejil picado y a la mesa bien calentitas.



lunes, 12 de agosto de 2013

Revuelto de Ajetes, Gulas y Gambas


¿Quién no ha preparado alguna vez un revuelto de cualquier cosa? Sencillo, ¿verdad? y para el/la que no lo haya preparado nunca que no se asuste porque es muy fácil.
En esta ocasión he elegido ajetes, gulas y gambas, un clásico de los revueltos.

Ingredientes: 

4 Huevos.
200 Gr de Gambas Peladas.
200 Gr de Ajetes.
150 Gr de Gula del Norte.
Cayena.
Ajo en Polvo.
Aceite de Oliva y Sal.

Preparación:

En una sartén calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos las gulas con un poquito de sal.
Dejamos sofreír durante unos 5 - 10 minutos.


Trascurrido este tiempo añadimos las gambas (previamente descongeladas si no son frescas) y dejamos que se hagan bien otros 5 - 10 minutos moviendo de vez en cuando. 
Añadimos en este punto la cayena y el ajo en polvo al gusto.


Por último escurrimos los ajetes del bote y los añadimos a la sartén removiendo bien la mezcla.


Mantenemos a fuego medio unos 5 minutos y aparte en un bol batimos los huevos con un poco de sal.
Incorporamos a la mezcla transcurridos los 5 minutos y no dejamos de mover hasta que hayamos incorporado por completo los huevos.


Corregir de sal y servir inmediatamente a la mesa bien calentito.